Lidera Equipos Creativos

Cover Photo

May

1

2:00am

Lidera Equipos Creativos

By Daniel Granatta

CONTENIDOS


1. Introducción
Nadie en su sano juicio quiere ser jefe (o jefa), pero hey, aquí estamos. Ahora tienes un grupo de personas a tu cargo. ¿Por dónde empezar? Dar el primer paso. El primer paso no te lleva donde quieres, pero te saca de donde estás. En esta lección entiendes en lo que te has metido y por qué necesitas prepararte para liderar un equipo.

2. El camino de líder
Ahora tienes 2 trabajos: crear y dirigir. ¿Más sueldo? Así lo espero. Tu éxito depende de que otras personas hagan bien su trabajo. Tendrás que compartirles lo que sabes en una época en la que no es tan fácil aprender por ósmosis, porque todo el mundo quiere trabajar remoto. En esta lección descubrimos que si no hablas, tu equipo no aprende, y si no das un porqué, tu equipo no avanza. También que ya no puedes quejarte de las reuniones: ahora son tu herramienta fundamental de trabajo.

3. La visión Hay líderes creativos que dejan un legado. Otros, archivos sin nombre en Google Drive. En esta lección hablamos de la visión, la que te ayuda a saber a dónde llevas a tu equipo. Pero no basta con saber cuál es o qué tipo de líder quieres ser, necesitarás transmitirla para que jefes, clientes o stakeholders te den tiempo y recursos para implementarla. Si nadie entiende tu visión, no es visión, es monólogo interno.

4. Armar tu equipo
¿Tienes el equipo ideal? Spoiler: nadie lo tiene. Mejor pregúntate si trabajan en un lugar donde dar lo mejor de sí, y si lo que ofrecen se corresponde con la expectativa de lo que quieres lograr con tu visión. O qué hacer al respecto. En esta lección analizamos la creatividad como herramienta para crear espacios seguros, por qué la seguridad psicológica es el factor más importante de un equipo de alto rendimiento, y por qué el problema de tu equipo no es tener mucho trabajo, sino encontrar claridad y razones para quedarse y crecer.

5. La gestión de tu equipo
Lo que haces para que tu equipo gane un León de Cannes no sirve para que una startup llegue a su siguiente ronda de financiamiento. Y al revés. En esta lección hablamos de cómo dar y recibir feedback y gestionar conflictos, de cómo se produce el burnout y por qué las pizzas a las 10pm no son el antídoto, y de por qué trabajar con imbéciles no es sostenible, y por eso hay que saber cuándo y cómo despedir. Ah, también sobre por qué la gente que escribe piensa mejor.

6. Lo que tu equipo necesita a todas horas
Antes inventabas. Ahora siembras, riegas y cosechas. De la creación a la jardinería, y las 6 cosas que tienes que revisar todos los días. En esta lección también desarmamos la incertidumbre, exploramos la admiración, afinamos los procesos, aprendemos a reclutar y entendemos por qué mejorar el trabajo promedio es la primera de las puertas a que el trabajo sea premiado.

7. Las ideas de tu equipo
Ahora tu juicio importa tanto como tus manos. En esta lección rescatamos tu instinto creativo para identificar direcciones y posibilidades antes que nadie: liderar significa ser creativo/a de otra forma. También para equipos remotos. Pasamos brevemente por el por qué no importa si la IA es o no creativa, por qué las metodologías no compensan la falta de imaginación, y también de esos momentos en los que tu equipo no descifra el código cuando la fecha límite está encima, y todo el mundo voltea a verte para saber si aún tienes de la magia que te llevó a este lugar de liderazgo. Más te vale.

8. Presentar las ideas de tu equipo
Tu cliente no compra lo que no entiende, y no pelea por lo que no pueda vender. En esta lección descubrimos que tu idea está entre las prioridades de la lista de no-prioridades de tu cliente, y por eso necesitas contarla en su idioma para que la escuche y la entienda antes de que la compre, primero, y la pueda vender internamente, después. Convertir la creatividad en un multiplicador de negocio hará que tu idea suba en la lista de prioridades.

9. Los premios
Los premios tienen mala fama, especialmente entre quienes nunca ganan nada. Y aunque son un negocio, algunos de ellos son útiles porque cambian vidas. En esta lección aprendemos cómo armar un caso para explicar tu trabajo, qué presentar y qué no, por qué las deliberaciones de jurados no son tan profundas como te imaginas, y por qué no es el fin del mundo las veces en que no ganas. También algunos consejos para no parecer un/a amateur si te toca ser jurado por primera vez.

10. Tu legado
En el cierre de este curso, aprendemos que se inspira con la visión, pero se deja huella con el trabajo. Que un mal jefe te jode la vida un rato, pero uno bueno te la cambia para siempre, a ti y quienes lideras después de eso. Tu talento es lo que te llevó a liderar un equipo creativo, pero es ahora cuando puedes comenzar a escribir tu historia, tu legado, para quienes vengan detrás.

0

days

0

hrs

0

min

10

sec

hosted by

Daniel Granatta

Daniel Granatta

share

Open in Android app

for a better experience